Héctor Martínez es responsable de la estrategia y el desarrollo comercial de las soluciones de energía para Data Centers, industria e infraestructura en América Latina como parte de la división de negocios de Energía Crítica y Enfriamiento para Schneider Electric.
Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de la protección y calidad de energía. Su responsabilidad principal es el crecimiento de ventas de los UPS’s trifásicos de la división de IT en los segmentos de Data Center, Industria e infraestructura. Entre sus objetivos se encuentra el desarrollar los canales de acceso a estos segmentos, direccionar las estrategias de mercadotecnia para generar la demanda y aumentar la oportunidad y aumentar la participación de mercado mediante la innovación de productos, soluciones integrales y formas de acceder al mercado.
Dentro de sus funciones destacan la coordinación del equipo de especialistas técnicos de energía y enfriamiento, el liderar a los equipos regionales de ventas interdisciplinarias, el desarrollo de negocios a través de otras divisiones dentro de Schneider Electric y el asegurar la habilitación de la oferta de soluciones de Schneider Electric en los segmentos estratégicos.
Previo a su actual posición se desempeñó como Gerente de Estrategia y desarrollo de Negocios para Centros de Datos en América Latina, donde se encargó de habilitar a las organizaciones comerciales y de servicios para cumplir con la propuesta de valor comprometida mediante la oferta de soluciones y desarrollar la oferta de soluciones para la administración de la energía en los segmentos de Centros de Datos y de Energía Crítica, así como promover la optimización del uso de la energía en los segmentos financiero, telecomunicaciones y centros de datos.
También se ha desempeñado como Gerente de Soluciones Empresariales, Gerente del departamento de Ingeniería de Sistemas, Gerente de Ingeniería de aplicaciones para América Latina y Gerente de Mercadeo de InfraStruxure.
Héctor Martínez tiene un título en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Autónoma Metropolitana y una Maestría en Sistemas por la Universidad La Salle en la Ciudad de México. Es miembro “Senior” del Instituto de Ingenieros Electrónicos y Electricistas (IEEE) y miembro de la Sociedad Mexicana de Electrónica de Potencia (SOMEP).
Entre sus hobbies se encuentran: correr, el ciclismo y la astronomía.
4 min read

La confiabilidad en las infraestructuras Edge Computing es confiabilidad para todo el entorno TI
2.390 visitas
0
0
215
4 min read

Qué significa la transformación digital para los proveedores de soluciones de TI
1.535 visitas
0
0
236
6 min read

Edge Computing está aquí para desbloquear el poder de sus aplicaciones IOT
1.503 visitas
2
0
223
4 min read

Los 4 principales desafíos de Edge Computing que los proveedores de soluciones de TI pueden resolver
1.755 visitas
0
0
250
6 min read

Google y Equinix Execs ofrecen consejos para digitalizar las operaciones del centro de datos para impulsar la eficiencia
1.793 visitas
0
0
252
6 min read

Se necesita una nueva arquitectura de centro de datos en Edge Computing para admitir Blockchain
2.601 visitas
2
0
268
5 min read

Los avances en la tecnología de UPS ofrecen una protección rentable para los centros de datos Edge.
3.043 visitas
0
0
324
5 min read

Tres factores clave de la IoT y la resiliencia de la computación perimetral
3.456 visitas
0
0
354