Cómo las asociaciones están descarbonizando la industria de los semiconductores

La industria de los semiconductores necesita equilibrar la demanda con el impacto ambiental 

La industria de los semiconductores se enfrenta a importantes retos de sostenibilidad. Los chips semiconductores son fundamentales para la vida moderna, impulsando tecnologías de las que depende el mundo, desde los sistemas de comunicación hasta los teléfonos inteligentes. Sin embargo, aumentar la producción y construir nuevas fábricas para satisfacer la demanda tiene un impacto ambiental considerable. 

Se estima que la industria emite anualmente 500 Mt de dióxido de carbono equivalente (CO₂e) (100 Mt de los alcances 1 y 2, y 400 Mt del alcance 3). Para alcanzar los objetivos climáticos del Acuerdo de París, las empresas de semiconductores deberán reducir su consumo energético en un 50 % durante la próxima década. Avanzar para alcanzar este objetivo requiere el esfuerzo de fabricantes y proveedores capaces de equilibrar las demandas climáticas y de los consumidores.  

La colaboración es la clave para impulsar el progreso sostenible dentro de la industria de los semiconductores. 

La colaboración y las alianzas son necesarias para mejorar la sostenibilidad y proteger el medio ambiente. Al unir esfuerzos, las organizaciones pueden compartir recursos, conocimientos y fomentar la innovación, lo que resulta en soluciones eficaces y escalables. 

El tema de 2024 en Semicon West se centró en los crecientes riesgos climáticos globales y la importancia de la colaboración para un futuro más sólido. Este lema, «juntos somos más fuertes», reflejó con fuerza el papel indispensable del esfuerzo colectivo para afrontar los desafíos de la sostenibilidad. Un estudio reciente de SEMI reveló que el 80 % de las emisiones de la industria provienen de la cadena de suministro y el 83 % de estas provienen del consumo de electricidad.  

El cambio hacia fuentes de energía bajas en carbono es esencial para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, y el programa Catalyze surge como un faro para las empresas que desean colaborar y aumentar el acceso a la electricidad renovable en todo el ecosistema de semiconductores. 

semiconductor

Razones clave por las que la colaboración promueve la sostenibilidad: 

  • Intercambio de recursos: Los fabricantes de semiconductores ya comparten muchos de los mismos objetivos de sostenibilidad, como la reducción de su impacto ambiental y el aumento del uso de energías renovables. Al compartir sus conocimientos y recursos, pueden evitar esfuerzos redundantes y establecer buenas prácticas ambientales basadas en experiencias compartidas. 
  • Aceleración de la innovación: Cumplir con los objetivos de sostenibilidad requiere nuevas soluciones. Las colaboraciones pueden fomentar la creatividad y la innovación al reunir diversas perspectivas y experiencia. Esto puede generar oportunidades que los fabricantes individuales no podrían aprovechar por sí solos.  
  • Impacto global: Las iniciativas conjuntas pueden ser más eficaces que los esfuerzos individuales para afrontar cambios globales generalizados. Aprovechan la fuerza de múltiples partes interesadas para crear e implementar soluciones a gran escala.  

Catalyze apoya iniciativas de energía sostenible para la cadena de valor de los semiconductores  

El programa Catalyze , gestionado por Schneider Electric, reúne a líderes de la industria en una iniciativa estratégica para garantizar el crecimiento de la industria de semiconductores y contribuir positivamente a que el mundo se mantenga en el camino hacia el cumplimiento del Acuerdo de París de 1,5 °C. La iniciativa se centra en acelerar la adopción de electricidad renovable proporcionando apoyo y recursos esenciales a la cadena de valor global de semiconductores. 

Reemplazar la energía basada en combustibles fósiles por energías renovables como la solar y la eólica reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Sin embargo, muchos fabricantes y proveedores carecen de los recursos y los conocimientos necesarios para iniciar esta transición. Catalyze cubre estas carencias ofreciendo formación y apoyo en la contratación, lo que permite a los proveedores acceder con éxito al mercado de la electricidad renovable. 

Catalyze ha crecido de dos patrocinadores fundadores a siete empresas patrocinadoras que brindan apoyo de descarbonización a sus proveedores. El creciente consorcio de patrocinadores de Catalyze refleja un compromiso compartido de colaborar en la descarbonización de la cadena de valor. 

El programa Catalyze incluye:  

  • Oportunidades para establecer contactos: Catalyze proporciona una plataforma para que las partes interesadas se conecten, compartan ideas y formen asociaciones estratégicas.
  • Intercambio de conocimientos: El programa facilita el intercambio de buenas prácticas y las investigaciones más recientes. Proporciona acceso a recursos, oportunidades de aprendizaje sobre el mercado de la electricidad renovable y asesoramiento especializado.  
  • Soluciones prácticas: Catalyze ayuda a convertir los objetivos de sostenibilidad en resultados al centrarse en soluciones prácticas y escalables. 
  • Descarbonización de la cadena de suministro : la transición a una energía más limpia aborda las emisiones de alcance 2 para los proveedores, lo que a su vez aborda las emisiones de alcance 3 para los patrocinadores del programa Catalyze.  

Impulsar la sostenibilidad en la industria de semiconductores requiere colaboración y alianzas que aúnen experiencia diversa. Descubre cómo Catalyze puede ayudar a tu organización a transitar hacia un futuro más limpio y ecológico.   

semiconductores

Etiquetas: , , ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.