Protecciones eléctricas GFCI: por qué son tan importantes en casa

Recordemos que los accidentes eléctricos más comunes ocurren cuando una persona se hace parte del camino por donde fluirá la corriente a tierra. A este flujo se le llama “falla a tierra”. Esta situación se presenta en instalaciones deterioradas y de poco mantenimiento, e inclusive, en instalaciones nuevas hechas con equipo de baja calidad. También sucede cuando una persona bajo cualquier circunstancia entra en contacto con las partes metálicas del equipo eléctrico que presenta alguna falla de aislamiento, estando a su vez en un área húmeda.

Las fallas a tierra pueden originarse de diferentes formas, pero las más comunes son, reducción del aislamiento, daños físicos en el aislamiento de conductores o una cantidad excesiva de transitorios que pueden dañar el aislamiento. Estos problemas se pueden presentar debido a la humedad, contaminación ambiental, esfuerzos mecánicos, deterioro del aislamiento, etc. Aunque algunas de las situaciones anteriores pueden ser controladas con un buen programa de mantenimiento, siempre existe el riesgo latente de una falla, comúnmente durante la instalación o mantenimiento mayor de los equipos.

 Termomagnéticos GFCI

Una falla a tierra es un camino eléctrico no intencional entre una fuente de corriente eléctrica y una superficie con conexión a tierra. Las descargas eléctricas pueden ocurrir si una persona entra en contacto con una parte energizada.

El termomagnético GFCI o interruptor de falla a tierra (ground-fault circuit interrupter por sus siglas en inglés) puede reducir en gran medida el riesgo de electrocución cerrando inmediatamente un circuito eléctrico cuando ese representa un peligro de descarga eléctrica. Por ejemplo, cuando una persona entra en contacto con un aparato defectuoso, junto con una superficie conectada a tierra.

Un termomagnético GFCI se pueden instalar en un centro de carga QO, QOX y NQ como un interruptor derivado o instalarlo directamente como un contacto como en el caso de las líneas de producto Marisio, Miluz, Orion y Unica de Schneider Electric.

¿Dónde se requieren los GFCI según la normatividad?

La protección de GFCI es requerida por la NOM-001 para circuitos derivados o en los contactos instalados y/o de reemplazo de 15 y 20 amperios, encima de cocinas, en baños, áreas al aire libre, sótanos sin terminar y espacios angostos, garajes, cobertizos, áreas de lavado, en los fregaderos, bañeras y cabinas de ducha.

También se requiere la protección de GFCI para ciertos aparatos que tienen historia de ser un peligro de descarga eléctrica, fuentes de agua potable, máquinas expendedoras, lavavajillas, entre otros, son ejemplos de aparatos que requieren protección de un termomagnético GFCI y ayuda en el transformador de corriente.

¿Por qué deben ser instalados en los hogares?

Debemos de tomar en cuenta que la corriente de falla, también conocida como corriente de fuga, siempre retornará a la fuente que la origina, ya sea a través del conductor de tierra o por cualquier otro medio que le ofrezca menor resistencia, incluyendo, claro está, un ser humano. Recordemos que el lugar donde pasamos la mayor de nuestro tiempo es en nuestros hogares, lugar en el que las personas más vulnerables suelen ser adultos mayores, amas de casa y sobre todo los pequeños.

Entre estos riesgos, se presenta la humedad con la electricidad. El agua, como tal, es conductora eléctrica. Al entrar al cuerpo y el cuerpo se encuentra en estado de humedad, la conducción eléctrica se vuelve más intensa y por ende el riesgo de sufrir una electrocución se aumenta fuertemente. Entre eso, es importante notar que cualquier parte del cuerpo puede entrar en riesgo si se encuentra mojado. Por eso pedimos evitar contacto con aparatos eléctricos si alguna parte está humeda.

La función de los termomagnéticos y los contactos GFCI es monitorear la cantidad de corriente que fluye de la línea al neutro, y si existe una diferencia, como en el caso en el que la corriente fluya a tierra pasando por una persona, el dispositivo abre el circuito, cortando el flujo de corriente. Las tomas GFCI de Marisio, Miluz, Orion y Unica son capaces de censar diferencias tan pequeñas de entre 4 a 6 mA y tienen un tiempo de reacción de 0.025 seg en el transformador de corriente.

Como electricistas es vital concientizar a los clientes sobre la importancia de salvaguardar su seguridad y la de sus familias ante una falla de aislamiento, sea cual sea su causa, y sobre las ventajas de estar protegidos para:

  1. Salvaguardar la vida de las personas.
  2. La conservación de los bienes materiales que equivalen una inversión de dinero
  3. Evitar incendios.
  4. Contar con disponibilidad de energía eléctrica, lo que a su vez salvaguarda la seguridad de las personas

Una persona (o un animal) sometida a una tensión eléctrica, corre el riesgo de ser electrocutada. Según la cantidad de corriente que pase por su cuerpo, esta persona puede sufrir:

  1. Una molestia o dolor
  2. Una contractura muscular
  3. Una quemadura
  4. Un paro cardíaco

Una instalación bien planeada, con sus partes de riesgo protegidas y en lugares adecuados, evita accidentes a las personas, incendios y la pérdida de bienes materiales.

Los sitios más comunes en los que se debe instalar una protección contra una falla a tierra ya sea con el QO-GFCI o a través de los contactos Marisio, Miluz, Orion y Unica son:

  • Baños
  • Tinas de hidromasaje.
  • Cuartos de lavado
  • Fuentes

Si eres electricista, recuerda recomendar a tus clientes el uso de las protecciones de falla a tierra GFCI ya que esto garantiza una vivienda más segura. Además, no olvides que cada vez que instalas, recomiendas o adquieres cualquier producto Schneider Electric podrás tener accesos a nuestro programa de recompensas. Solo tienes que registrar tu compra en el Portal de Electricistas para acumular puntos y canjearlos por grandes premios como herramientas, capacitaciones, electrónicos, entre otros. Si aún no eres miembro, qué esperas, regístrate aquí.

De igual manera obtén asesoría personalizada sobre tableros de baja tensión en nuestro Chat

Visita nuestro portal de «Familia Segura» y conoce más sobre como combatir los riesgos y asegurar tu hogar.

Etiquetas: , , ,

Conversación

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.