Durante el mes en que se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, es fundamental reconocer el papel de las ingenieras e ingenieros que impulsan soluciones de alto impacto para mitigar el cambio climático.
Esta efeméride, establecida por la UNESCO desde 2019, destaca el papel esencial de la ingeniería en garantizar acceso a agua limpia, energía confiable y saneamiento.

Automatización como motor de sostenibilidad
Uno de los grandes avances en este ámbito ha sido la automatización. Esta tecnología permite mejorar la eficiencia operativa en la industria, reducir el desperdicio y optimizar el uso de energía y materias primas.
Al eliminar tareas manuales e introducir sistemas inteligentes, las empresas pueden reducir su huella ambiental, controlar mejor sus recursos y adoptar prácticas energéticas más responsables.
80 años de compromiso con la innovación
Desde hace ocho décadas, Schneider Electric ha sido un aliado estratégico de ingenieras e ingenieros, liderando la transformación de procesos industriales a través de soluciones innovadoras.
Un ejemplo claro de esto es el Modicon M580, el primer ePac del mundo, desarrollado para facilitar el acceso a datos críticos, proteger activos digitales y mejorar la toma de decisiones.
Transformando la industria en la región
Esta tecnología ha marcado un antes y un después en sectores como la minería y la industria alimentaria, promoviendo prácticas más sostenibles y eficientes.
La visión de Schneider Electric es clara: seguir avanzando hacia un desarrollo sostenible, rompiendo paradigmas y reforzando la importancia de la ingeniería como agente de cambio.
Descubre cómo nuestras soluciones están haciendo posible un futuro más sostenible.
Añadir comentario