Día de la Creatividad y la Innovación, una mirada desde el MDIC

En abril celebramos el Día de la Creatividad e Innovación. Esta celebración fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) «con el fin de concienciar del papel que juega la creatividad en el desarrollo humano«.

Para Schneider Electric, dicha celebración es de suma importancia, ya que la creatividad e innovación son la esencia de nuestro Centro de Innovación y Diseño, ubicado en Monterrey, México, y son actores fundamentales para «hacer suya la idea de que la innovación es esencial para aprovechar el potencial económico de las naciones», como lo indica la ONU.

Aunque parezcan definiciones distintas, tanto la creatividad como la innovación van de la mano. La creatividad se refiere a ideas o pensamientos novedosos, que para ser concretados, es necesaria la puesta en marcha de planes innovadores que se transformen luego en una realidad palpable.

Desde que comencé a colaborar en Schneider Electric, y específicamente en el Centro de Innovación y Diseño, pude porqué somos una compañía líder.

El enfoque de conocer la voz del cliente para crear nuevos productos, o implementar modificaciones que hagan aún mejor la oferta actual, generan que siempre estemos a la vanguardia en nuestras soluciones para baja y media tensión, así como de automatización industrial y residencial, y digitalización, a través de la creación e innovación.

En Schneider Electric México tenemos un Centro de Innovación y diseño (MDIC), localizado en la ciudad de Monterrey, el cual inició operaciones en 1999, con alrededor de 15 personas dando soporte en actividades de ingeniería para proyectos de desarrollo de nuevo producto.

En 2013, el MDIC inició operaciones en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica (PIIT), con 180 colaboradores dedicados a proyectos de innovación, tanto de mejora continua como desarrollo de nuevos productos.

El Centro de Innovación y Diseño, realiza funciones de ingeniería, industrialización, calidad y cadena de suministro. Este 2023, estaremos de fiesta ya que estaremos celebrando nuestro décimo aniversario en el mes de septiembre.

Actualmente, en 2023, el MDIC cuenta con alrededor de 500 colaboradores que aportan en actividades de investigación y desarrollo.
De estos colaboradores, aproximadamente el 30% cuentan con un posgrado, y sus perfiles son principalmente enfocados en ingeniería eléctrica, mecánica, mecatrónica y electrónica. -Si deseas conocer más de nuestras posiciones disponibles, puedes encontrarlas aquí.

Nuestro crecimiento en estos 10 años ha sido excelente, al tener más de 60 patentes y 20 Edisons con especialidades que incluyen:

  • Power Panel Boards
  • Low voltage
  • Thermal management
  • Engineering
  • Reliability electromechanics
  • Automation systems

Además, el MDIC es un estandarte de cómo la tecnología puede aportar para la creatividad y la innovación. Parte de sus instalaciones están conformadas por:

  • Laboratorio de pruebas electromecánicas
  • Taller de ensamble de prototipos que incluyen prototipaje en impresoras 3D
  • Campo solar experimental abierto a colaboración con la academia
  • Espacio de oficinas en tres niveles en el cual actualmente se tienen equipos de trabajo con más funciones y responsabilidades, como lo son (además de las mencionadas anteriormente): administración de proyectos y administración de la oferta (marketing)

Todas estas capacidades, así como el nivel de nuestro talento ha podido generar la confianza a través de una excelente, ejecución, desarrollo, creatividad e innovación para ser líderes en proyectos -como aquel enfocado en reducir tiempos de entrega- desde su creación hasta su implementación.

Si deseas visitar el Centro de Innovación y Diseño, y complementar tu recorrido en nuestra Planta Inteligente en Monterrey, México, ponte en contacto con nosotros.

Etiquetas: , , ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprenda cómo se procesan sus datos de comentarios .