
Hace unas semanas, me llegó una noticia que me hizo reflexionar sobre el potencial del gas natural en Colombia. El reciente hallazgo en el pozo Sirius-2 no solo representa un avance importante para la industria, sino una oportunidad para replantearnos cómo gestionamos este recurso.
El gas natural es una fuente de energía clave para Colombia, representando el 11% de la generación de energía eléctrica del país. Además, la cobertura de gas natural alcanza el 83% del territorio nacional, beneficiando a más de 700 mil hogares. Este recurso no solo es esencial para la generación de energía, sino que también combate la desigualdad económica y mejora el bienestar de los colombianos.
Imagina el impacto: un incremento del 200% en nuestras reservas podría garantizar suministro para los próximos 10 años. Pero esto solo será una ventaja si implementamos tecnologías que optimicen su extracción y distribución. Automatización, mantenimiento predictivo y análisis en tiempo real no son un lujo, son una necesidad para maximizar este potencial.
Soluciones de AVEVA y Schneider Electric
AVEVA y Schneider Electric ofrecen soluciones avanzadas que pueden transformar la industria del gas natural en Colombia, haciendo que la extracción y distribución sean más eficientes y sostenibles.
AVEVA proporciona un conjunto completo de soluciones inteligentes de ingeniería, operaciones y optimización para la industria del gas. Sus herramientas de inteligencia operativa y aplicaciones de planificación y programación permiten a las empresas optimizar el rendimiento de los activos y reducir el consumo de CO2. Por ejemplo, el sistema AVEVA™ PI System™ mejora la visibilidad en tiempo real y el apoyo a la toma de decisiones desde la planta de gas hasta la distribución.
Schneider Electric, a través de su plataforma EcoStruxure™, ofrece soluciones integradas para la producción y procesamiento de gas natural. Estas soluciones incluyen la automatización de terminales, servicios de ciberseguridad, gestión energética y control en tiempo real[4]. Schneider Electric participa en la producción de más del 60% del gas natural licuado (GNL) del mundo, garantizando la seguridad y eficiencia de los procesos.
Implementar estas tecnologías no solo mejorará la eficiencia y la seguridad operativa, sino que también contribuirá a la sostenibilidad y al cumplimiento de los objetivos ambientales de Colombia. Con el apoyo de AVEVA y Schneider Electric, el gas natural puede convertirse en el impulso que Colombia necesita para un futuro más próspero y sostenible.
Añadir comentario