¿Cuál es el libro de tu vida?

El juvenil Harry Potter o el clásico Cien años de soledad, éstos son algunos de los libros preferidos de la gente Schneider Electric. Las páginas de un libro pueden esconder muchas cosas: desde la isla desierta de Robinson Crusoe hasta los monstruosos molinos de viento contra los que luchaba Don Quijote de la Mancha. Y esconden, además, la personalidad de quien los lee. Para celebrar el día del libro hemos querido conocer un poco mejor a las personas de nuestra empresa a través de sus lecturas favoritas con el difícil reto de responder a la pregunta: ¿Cuál es el libro de tu vida?

Laura Deltort, que lleva tan sólo dos meses en la empresa, lo tenía claro desde un principio: Harry Potter marcó mi adolescencia. Leí su primera aventura cuando tenía la misma edad que los protagonistas, 11 años, y fui creciendo con las siguientes entregas de los libros al mismo ritmo que ellos”, nos cuenta. “Tengo que confesar que aún sigo esperando mi carta de acceso a Hogwarts…”, nos dice entre risas. Iván Castelló, de 27 años, también se vio marcado por Harry Potter: “Ese mundo mágico me animaba a fantasear, a pensar que todo podía ser posible”.

Pero no todo es ficción en Schneider Electric. David Pamies, del departamento de Satisfacción del Cliente, prefiere una lectura con historias reales: Voces de Chernóbil me ayudó a comprender mejor la zona del este y cambió mi visión del mundo en cierto modo. El relato inédito de personas que vivieron la tragedia nuclear más grande de nuestros tiempos no deja a nadie indiferente”, nos explica. Otro David, en este caso Sanjuan, también opta por un libro de no ficción: ¿Está usted de broma Señor Feynman?, una autobiografía. “Este libro me ha divertido enormemente, es alucinante lo que este hombre llegó a vivir y pensar. Con esta lectura he aprendido a relativizar y buscar la parte traviesa de la vida, nos confiesa animándonos fervientemente a leerlo.

Olga Zografou, griega de nacimiento, nos traslada al pasado con su elección literaria, concretamente a una pequeña isla de Creta donde se aislaba a los enfermos de lepra: “Me encanta el espíritu de supervivencia que despierta este libro y los sentimientos que evoca. Te replanteas muchas cosas y ves que aún hay camino por hacer en la defensa de los derechos humanos, la diversidad y la inclusión”, nos comenta emocionada.

Nuestra compañera María Luisa Guillén elige también otro libro que despierta conciencias, Mil soles espléndidos: “Con esta lectura he conocido mejor el sometimiento que sufren las mujeres afganas y, como mujer, siento sufrimiento e impotencia frente a ello. Es uno de los libros con los que más me he emocionado, nos explica mientras insiste en la lectura obligada de esta historia conmovedora.

Y después de libros de ficción y novelas basadas en hechos reales, Susana Alonso nos confiesa que la lectura que ha cambiado su vida ha sido ¿Quién ha robado mi queso?, una novela que la ayudó a conocerse mejor: ‘Recomiendo esta lectura a cualquier persona que pase por una fase de cambios y necesite respuestas, a mí me ha ayudado mucho en mis grandes transformaciones personales y profesionales’, nos explica sin desvelarnos quién le ha robado el queso, tendremos que leer el libro para descubrirlo.

Por último, pero no por ello menos importante, encontramos a Silvia Poyato y Laura Fros que, cada una a su manera, sigue apostando por los clásicos. Silvia se presenta como una enamorada de Cien años de soledad, y Laura apuesta por el retorno a los inicios de la literatura con un libro sobre mitología griega.

El libro preferido de una persona puede decir mucho de ella, incluso a veces más que una presentación personal. Nuestros gustos literarios delatan nuestras pasiones y emociones. En este post hemos escogido una pequeña muestra representativa que, una vez más, nos demuestra que en Schneider Electric prevalece la diversidad.

Etiquetas: , , , , , ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.