#MythBusting: ¿son un UPS y un no-break lo mismo?

En la actualidad, se piensa que tanto un UPS y un “no-break” son exactamente lo mismo. Evidentemente, aunque tengan funciones similares, se trata de dos dispositivos muy diferentes y con diferentes capacidades.

Entre las similitudes podemos encontrar, es que ambos sirven para brindarnos un respaldo de energía en caso de alguna falla eléctrica. Sí analizamos a detalle, podremos encontrar ciertas características que nos ayudaran a identificar cual es más adecuado para nuestra instalación, de acuerdo con nuestras necesidades de respaldo.

En temas de capacidad, podemos observar que un Back-UPS nos ayudará en instalaciones esenciales, debido al mismo funcionamiento del equipo. Mientras un UPS normal puede ayudarnos con instalaciones en donde las demandas de energía sean más robustas y críticas.

En cuanto a respaldo, un no break, a diferencia de un UPS, no nos ofrecerá protección contra cortes de energía. Esto debido a que, el UPS, cuenta con un respaldo de baterías y el no-break requiere de una alimentación constante.

¿Qué es lo que debo preguntarme para elegir?

Bien, en primera instancia, debemos estar conscientes de que es lo que vamos a conectar a esta unidad. Diferentes equipos nos requerirán diferentes demandas de energía, no es lo mismo conectar un televisor a un aparato de videojuego, a un cajero automático o una caja registradora.

Lo siguiente que debemos preguntarnos, es cual es la demanda de energía de nuestros aparatos. Siempre identificarlos en watts (W); por ejemplo: un router usa aproximadamente un total de 10W.

¿Cuánto tiempo de respaldo o autonomía requieres? Por ejemplo, cuando se presenta un apagón; ¿Cuánto tiempo requerimos mantener el funcionamiento de la instalación? Dependiendo de la demanda de energía, mi dispositivo podría estar encendido horas. Continuando con el ejemplo y dependiendo del UPS, un router podría estar en funcionamiento por casi 5 horas.

¿Cuántos enchufes necesitas? Aquí compartimos una formula que te ayudará: Recuerda que si tu deseas conectar varios aparatos a un UPS, debes sumar todas las cargas en W que tenga el equipo, esta suma te dará la carga total que requieres respaldar.

Para instalaciones más complejas, que pueden no tener un uso para casa u oficina en casa, tendríamos que preguntarnos si requerimos que nuestro equipo tenga una onda sinusoidal pura y también el tamaño del espacio que destinaremos a esta instalación.

En resumen, es importante que pienses que tipos de usos vas a darle y que dispositivos quieres respaldar. Una vez vista esa parte, podrás tener la decisión final.

Te invito a que visites nuestro selector, y descubras cual es el equipo más adecuado para ti.

Localiza a nuestros distribuidores aquí y conoce nuestra oferta de Easy UPS BV.

Etiquetas: , , ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.