Microgrids como plantas virtuales

Es importante desarrollar tecnologías como las microgrids, para reducir el consumo de energía y con ello apoyar la descarbonización.

Sin embargo, es también necesario conocer tecnologías actuales que permitan a los clientes generar energías limpias y optimizar su uso, así como aprovechar estas tecnologías para incrementar la disponibilidad de la energía en sus instalaciones y optimizando el costo.

La innovación avanza a pasos agigantados, y un día lo que sabías, en meses puede volverse obsoleto.

En Schneider Electric desarrollamos tecnologías que diversas personas, usan diariamente en este mundo cada vez más eléctrico y digital. Por ello, mantenemos actualizados a nuestros partners, y les apoyamos a especializarse en los temas que deben conocer. 

Hablando de microgrids, o microrredes, tú, como electricista, o integrador de sistemas para edificios y/o industria, debes conocer: 

  • El nuevo panorama energético y cómo ha cambiado la interacción entre las empresas de distribución eléctrica y sus usuarios finales.
  • El desglose de la forma como se consume y produce la energía en México.
  • Cómo la generación distribuida puede ser una herramienta para la descarbonización.
  • El uso de sistemas de almacenamiento como herramienta en un mercado flexible.

¿Sabes cómo funcionan los sistemas de almacenamiento en un mercado de flexibilidad donde puedan fungir como plantas virtuales, y cómo pueden dar servicios a la red?

Actualiza tu dominio sobre microgrids con la MasterClass de Marco Astúa Ulloa, prosumer leader en Schneider Electric México.

Ingresa a nuestra página para acceder a la MasterClass e iniciemos la conversación, con gusto respondemos tus dudas.

Etiquetas: ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.