¿Cómo asegurar la continuidad energética hoy en el sector CPG?

Según la última investigación de Strategy Analytics, se espera que la cantidad de dispositivos conectados a Internet en el mundo alcance los 50.000 millones para finales de 2030. Además, las conexiones de IoT llegarán a 50.000 millones a escala global ¿Cómo podemos contar con la energía necesaria para soportar esta infraestructura en nuestros edificios y sitios de producción de manera confiable? ¿Qué debemos hacer hoy para prepararos ante este crecimiento inminente de conectividad e intercambio de datos? A continuación te compartiré algunas claves que te ayudarán a adaptarte con agilidad a este crecimiento acelerado, asegurar una continuidad energética y maximizar resultados.

Contar con un respaldo confiable 

Una parte fundamental para operar de manera inteligente y remota es contar con un sistema de energía que respalde nuestras operaciones. Esto nos permite tener la flexibilidad para afrontar crecimientos y adopciones de nuevas tecnologías.

Pero antes que nada, ¿cómo evaluar nuestro sistema de gestión energética para conocer su estado de actualización y vulnerabilidad?

Primero, es indispensable entender cómo está nuestra infraestructura de distribución eléctrica, así como el ciclo de vida perteneciente a los componentes críticos de la misma. Muchas veces esta es información que se pasa por alto. Esto generalmente puede estar derivado del no identificar los costos ocultos o la imposibilidad de relacionarlos con costos situacionales que representen la realidad en la temporalidad adecuada.

Hoy en día existen tecnologías que nos permiten tomar decisiones con datos a través y de plataformas abiertas y equipos conectados. Así podemos acceder a información que nos ayude a entender el costo y la criticidad de nuestras decisiones (ya sea actuar o no actuar). Incluso es posible predecir los eventos que puedan impactar nuestras operaciones y tener un mejor manejo de nuestro riesgo operacional.

Digitaliza y simplifica tus sistemas para lograr continuidad energética 

Nuestra plataforma EcoStruxure Power digitaliza y simplifica los sistemas de distribución eléctrica. Con soluciones de distribución de energía conectadas y adaptables a la red, los equipos de operaciones de las instalaciones reciben datos útiles para ayudar a tomar decisiones y proteger a las personas. De esta forma es posible maximizar el rendimiento de los activos y la continuidad energética del negocio, así como lograr fácilmente el cumplimiento de regulaciones actuales como Código de Red y reducir nuestra huella de carbono.

EcoStruxure Power te permite generar los datos para construir un sistema predictivo, logrando optimizar al máximo tu inversión y disminuyendo riesgos de operación.

Hoy en día la estrategia de sostenibilidad y digitalización convergen totalmente. Los beneficios de tener sistemas conectados e inteligentes permiten,  de forma tangible y financieramente factible, hacer un uso más sostenible de los energéticos, beneficiando a las empresas en sus costos operativos, disminuyendo su riesgo y contribuyendo a la construcción y preservación de un mundo mejor para heredar a las siguientes generaciones.

Si nos visita de Centroamérica, visite nuestro sitio local de EcoStruxure Power para conocer más.

Etiquetas: , , , ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.