La fabricación actualmente se enfrenta al reto de una rápida aceleración de los ritmos del sector y de la proliferación de nuevas tecnologías digitalizadas. El impacto de ambas tendencias no acaba ahí, sino que impacta en toda la sociedad y en los puestos de trabajo. Es increíble el ritmo al que la innovación está cambiando las cosas a todos los niveles. Un ejemplo de ello es que casi la mitad de las empresas actualmente calificadas en el Fortune 500 no aparecían en la lista del año 2000. Las empresas tradicionales se han visto desplazadas por actores innovadores, que siguen su exitoso camino gracias, en parte, a su capacidad de reinventarse.
Muchas de estas innovaciones tecnológicas representan oportunidades claras de crecimiento para la industria manufacturera. Estas nuevas herramientas ponen a disposición del fabricante una mayor visión del rendimiento de la maquinaria instalada. Además, con las nuevas herramientas basadas en la nube, es mucho más fácil monitorizar procesos a distancia, puesto que las máquinas pueden ser conectadas a la nube en menos de un día. Todas estas nuevas posibilidades, impulsadas por la conectividad, dan pie a un crecimiento en la facturación a través de servicios de soporte al usuario final.
Si los fabricantes quieren evolucionar hacia un modelo más orientado al servicio, la digitalización será necesaria a distintos niveles. El primero comportará que el fabricante, a través de la adquisición de datos avanzada, tenga una visión completa del uso que se da a sus máquinas, posibilidad muy útil al abordar problemas de calidad en la producción. La información extraída de las máquinas puede ayudar a mejorar el rendimiento de toda la cadena de fabricación. El otro nivel de acción tendrá que ver con el mantenimiento industrial, puesto que se pasará a predecir fallos y roturas basándose en analíticas de pequeñas anomalías en lugar de realizar arreglos una vez ya ocurrido el fallo, permitiendo al fabricante proveer un mejor servicio al usuario final y minimizar los parones de actividad.
Puntos de vista sobre el IoT y las operaciones industriales
Clica la imagen para más información
Mejorar la eficiencia en la fabricación ahora es mucho más viable
Imagina cómo estas nuevas posibilidades pueden transformar la gestión de activos en una planta tradicional. Hoy en día, la monitorización y revisión de muchas cadenas de fabricación comporta gran inversión de tiempo y dinero. Aunque un fabricante intente mantener sus máquinas al máximo rendimiento, la falta de un acceso fácil y rápido a la localización del usuario final y a la información de sus operaciones se lo pone muy difícil. Esta falta de información histórica de las máquinas es, naturalmente, también un problema para los gestores de usuario final. Al no poder prever fallos, cualquier reparación implica parones demasiado prolongados de la producción. Las últimas víctimas de la desinformación son los técnicos de mantenimiento, quienes se ven abocados a perder el tiempo buscando entre montañas de documentación para poder empezar sus reparaciones.
Por suerte, la digitalización está abordando estos desafíos con nuevas formas de adquirir, centralizar y visualizar los datos provenientes de la maquinaria. Productos como el recientemente anunciado EcoStruxure Machine Advisor de Schneider Electric hacen posible que se pueda monitorizar y reparar maquinaria a la vez que reducir los costes de soporte técnico entre un 30 y un 50%.
Esto sitúa en una posición única a los fabricantes, que ahora pueden capitalizar estas tecnologías no solo estableciendo nuevas vías de facturación por servicios, sino creando un impacto directo en la productividad de sus clientes.
Pongamos la hipótesis de que todas las máquinas se pudieran monitorizar a distancia en todo el mundo. Esto ahorraría al fabricante enorme cantidades de tiempo y dinero, que podrían invertir en prestar servicios a sus usuarios. Desde una perspectiva de calidad de trabajo, se podrían evitar incontables quebraderos de cabeza a los técnicos de mantenimiento. Poder medir con precisión el rendimiento de una máquina abre la puerta a un amplio abanico de mejoras que llevan a un aumento de la productividad.
Herramientas para la transición hacia los servicios digitales
Herramientas como EcoStruxure Machine Advisor puede ayudar a los fabricantes OEMs a iniciarse en las nuevas oportunidades de servicio de las de las siguientes maneras:
- Realizar seguimiento– Con un servicio online de almacenamiento, el fabricante OEM puede acceder fácilmente a documentación (desde facturas de materia prima a registros de localización y mantenimiento) e historiales de todas sus máquinas. El poder realizar este seguimiento ayuda a identificar dónde se sitúa cada máquina, las tareas requeridas para su revisión y los recambios que necesita. Se genera además un registro que documenta toda actividad y evento relacionado a cada máquina.
- Monitorizar –Con el acceso a la nube, el fabricante puede consultar el rendimiento de sus máquinas, recibiendo notificaciones y siguiendo sus KPIs mediante paneles intuitivos de usuario. Estas herramientas de monitorización son muy fáciles de configuras, puesto que la interfaz de usuario viene equipada con widgets prácticos y que ahorran muchísimo tiempo.
- Reparar – Los servicios móviles pueden acelerar cualquier reparación, gracias a los servicios de realidad aumentada a disposición de los operarios de mantenimiento. Ayudándose de una tablet, el técnico tiene acceso a imágenes de procedimientos paso por paso. La resolución de problemas y la reparación son ahora más fáciles gracias a las herramientas de software basado en la nube (SaaS).
La combinación de todas estas nuevas posibilidades permite a los fabricantes estar muy bien posicionados para añadir valor para sus clientes, en todo el ciclo de vida de la máquina. Descubre más sobre cómo las herramientas de gestión de activos digitalizados EcoStruxure Machine Advisor pueden ayudarte a optimizar los procesos de fabricación de maquinaria.
Conversación
No lo he usado
Eiii
Quiero saber cuando viene mi pedido el número de orden de pedido es 74141572 cual es mi traspostista por favor soy Sonia pardo mateo dni33490698f
Reparar
Me gustan los macarrones
Me pregunto, porqué tanta publicidad ???
No me gusta
Jjhh
Me pueden decir por favor ¿que día llega mi pedido?
Quiero entra mi facebook antiguo
Molaaaaaa
Hola espero mejor mucho con el ingles por que hoy en dia vivimos en un mundo globalizado gracias.
Esta muy guay
Guay
Probando, parece bueno
Quiero encontrar a nina
Público
Gol
Guardar videos
Hola
esta to guapo
Es una guena aplicadion
Es muy buena
Esta bien
Molt encertat i seguirà essent així, en tots els aspectes , desde L’agricultura, Ramaderia , Agricultura, Indústria, Pesca, etc.
Com a Tècnic Agropecuari, ja fa al menys 15 anys que empro la més alta tecnològia I puc dir que a Catalunya hem fet passos de gegant.
Yo soy el más guapo
Yo soy el más guapo con muchas ganas de ser cada día más
Quería mis datos de Samsung allí s7esdj
Muy útil
muy buena
No me deja conectar mi móvil a la tele
Me gusta mucho esta app
Sois unls cracks
K
H
Me ha encantado
Genial!!
Esta guay
muy bueno
Vamos a probar cómo va
Espero disfrutar mucho de esta aplicación.,para poder aprender más cada día. Gracias.
Nose xd
Buen
Great
Genial
No
Hundís
Muy bueno