Aprobación de la Estrategia Española de Economía Circular “España Circular 2030”

El pasado martes 2 de junio, el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Española de Economía Circular denominada “España Circular 2030”, que establece las bases para impulsar un nuevo modelo de producción y consumo en el que el valor de los productos, materiales y recursos se mantiene en la economía el mayor tiempo posible, en el que se reducen al mínimo la generación de residuos y en el que se aprovechan con el mayor alcance posible los que no se puedan evitar.

Esta Estrategia, prevista en la Declaración de Emergencia Climática y Ambiental aprobada en enero de 2020 y alineada con el proyecto de ley de Cambio Climático y Transición Energética, el Acuerdo de París y el Pacto Verde Europeo, identifica a los bienes de consumo y a la Industria como sectores prioritarios de actuación.

Avanzando hacia un futuro más sostenible

La Estrategia “España Circular 2030” establecerá planes de acción trienales en los que se recogerán las medidas concretas a desarrollar por la Administración General del Estado. El primero de los planes, que abarcará el período 2021-2023, se presentará a finales de este año. Además, se recogen un conjunto de indicadores para evaluar su grado de implantación que se corresponden con los adoptados a nivel europeo.

Aunque su carácter es transversal, identifica seis sectores prioritarios: construcción y demolición, agroalimentario, pesquero y forestal, industrial, bienes de consumo, textil y confección y turismo.

La Estrategia marca una serie de objetivos principales para 2030:

  • Reducir en un 30% el consumo nacional de materiales en relación con el PIB, tomando como año de referencia el 2010.
  • Reducir la generación de residuos un 15% respecto a lo generado en 2010.
  • Reducir la generación de residuos de alimentos en toda la cadena alimentaria. Un 50% de reducción per cápita a nivel de hogar y consumo minorista y un 20% en las cadenas de producción y suministro a partir de 2020, contribuyendo así al ODS.
  • Incrementar la reutilización y preparación para la reutilización hasta llegar al 10% de los residuos municipales generados.
  • Reducir la emisión de gases de efecto invernadero por debajo de los 10 millones de toneladas de CO2 equivalente.
  • Mejorar un 10% la eficiencia en el uso del agua.

También se establecen ocho líneas de actuación sobre las que se focalizarán sus políticas e instrumentos y sus correspondientes planes de actuación. Cinco de ellas están relacionadas con el cierre del círculo – producción, consumo, gestión de residuos, materias primas secundarias y reutilización del agua – y tres son transversales – sensibilización y participación; investigación, innovación y competitividad y empleo y formación.

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.