En seguridad eléctrica ¿A qué nos enfrentamos?

Hoy en día en plena digitalización y urbanización global es prácticamente imposible vivir sin electricidad. El conocimiento, prevención y manejo responsable de la misma beneficia tanto a las personas que se dedican a las instalaciones eléctricas como a los usuarios finales.

En esta entrada hablaremos de algunos de los peligros a los que nos enfrentamos si no hacemos uso responsable de la electricidad y cómo prevenirlos.

Gajes del oficio

Schneider Electric-Seguridad eléctricaSi nos dedicamos a la industria eléctrica es sumamente contar con un código de seguridad para prevenir accidentes en nuestro trabajo. Más de 140 trabajadores mueren cada año a consecuencia de accidentes eléctricos. La mayoría de estos accidentes ocurren al estar en contacto directo con alguna fuente eléctrica sin ningún tipo de equipo de protección o con el correcto conocimiento acerca de la prevención de accidentes.

Los accidentes más comunes son cuando un trabajador toca cables eléctricos, usa herramientas en instalaciones eléctricas defectuosas o incluso cuando tiene contacto directo con las instalaciones eléctricas defectuosas o mal elaboradas.

 

Efectos en el cuerpo humano

Schneider Electric-Seguridad EléctricaCuando el cuerpo humano entra en contacto con alguna fuente eléctrica lo calificamos como un accidente eléctrico desde un punto de vista general, sin embargo, los efectos que sufre el cuerpo humano se clasifican en 3 grupos:

1.- Efectos Fisiológicos  Directos: Se refieren a las consecuencias inmediatas que van desde sensaciones de hormigueo hasta asfixias ya que la corriente afecta los centros nerviosos respiratorios y paraliza los músculos respiratorios del tórax, causando en consecuencia, la suspensión de la respiración natural.

2.- Efectos Fisiológicos  Indirectos: Son los trastornos que sobrevienen del choque eléctrico, alteran el funcionamiento del corazón o de otros órganos vitales y producen quemaduras pudiendo tener consecuencias mortales.

3.- Efectos Secundarios : Son los actos involuntarios de los individuos afectados por el choque eléctrico como pudieran ser :

-Caídas de alturas

-Golpes contra objetos

-Proyección de Objetos

 Tenerlos en cuenta nos ayuda a visualizar los riesgos a los que podríamos estar expuestos al realizar un mal uso de una instalación eléctrica. Conocer estos datos lejos de alarmarnos debe dar paso a una cultura de prevención más allá del campo laboral.

Prevención de accidentes eléctricos: Tu seguridad ante todo

Schneider Electric-Seguridad eléctricaSe ha trabajado fuertemente en la prevención de incidentes eléctricos en el trabajo.

Por ejemplo, la norma de seguridad eléctrica relacionada con procedimientos de trabajo fue publicada para asegurar que los trabajadores de la industria estén adecuadamente protegidos contra riesgo de descarga eléctrica, ya sea en contacto directo o cerca de las instalaciones eléctricas.

En dicha norma se hacen algunas recomendaciones de seguridad para crear un ambiente laboral seguro y eficiente. Dentro de ellas encontramos:

El uso de equipo de protección personal para el desempeño de nuestras labores:

  • Si se está sujeto a daño, guantes protectores de piel
  • Lentes de seguridad o caretas
  • Protección no conductora para la cabeza

La implementación de equipo de protección general y herramientas:

  • Herramientas aisladas
  • Barreras protectoras, materiales aislantes o escudos protectores

De igual manera se habla de reglas de vestimenta tales como el uso de zapatos dieléctricos no metálicos , el uso de ropa de algodón y resistente al arco eléctrico, entre otras.

Casas más seguras desde su instalación 

Schneider Electric-Seguridad EléctricaEn el hogar las reglas de seguridad eléctrica nos podrían resultar obvias o muy sencillas, sin embargo, hagamos un momento de reflexión ¿Cuántos de nosotros invertimos realmente en una buena instalación eléctrica? Muchos no sabemos ni cómo fue construida.

Es sumamente importante que la instalación eléctrica de tu hogar haya sido diseñada y realizada por un profesional calificado bajo la norma eléctrica regulatoria de tu país o a nivel internacional, y de igual manera sería recomendable que periódicamente sea verificada para asegurarte que se encuentra en óptimas condiciones.

La prevención lo es todo en temas de seguridad eléctrica ya seas o no un trabajador de la industria. Informarnos y hacer uso responsable de nuestros espacios reducirá las probabilidades de sufrir algún accidente eléctrico.

Si eres electricista únete a nuestro programa y recibe capacitación continua.

Etiquetas: ,

Conversación

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.