#Tendencias2020: ¿Qué esperar de la industria petrolera este año?

Sin duda, uno de los segmentos de la industria más golpeados es el sector energético. Esto se debe a que es uno de los segmentos mas sensibles a ciertos factores externos e internos. México no es la excepción; desde problemas políticos, conflictos en Medio Oriente que impactaron el precio del petróleo, el frenado de asignación de contratos de exploración a la industria privada y el frenado del robo de combustibles, alineados a la Industria 4.0.

Estos factores impactan a los indicadores de crecimiento. Tan solo tomemos en cuenta que el sector representa el 7% del PIB Nacional. Un eje rector de crecimiento en este nuevo gobierno.

Sin embargo, pese a las acciones inmediatas impuestas hace unos días, se anunciaron los resultados de esta industria del último cuarto del 2019. En ellos, se indicó un crecimiento negativo y perdidas en la utilidad. Desafortunadamente, esto llevará a las calificadoras  a otorgar baja calificación y menos inversiones en el sector.

Por fortuna, se tienen algunos datos alentadores y tendencias en los próximos años que nos dan una ventana de oportunidades para empezar a inclinar la tendencia negativa, esto con la apertura a la industria privada para la exploración y producción de nuevos campos terrestres y marinos.

En la industria, se espera tener en los próximos 3 años un crecimiento del 2% y una tendencia positiva.  Habrá que resaltar el principal compromiso dentro de la industria que es: “Identificar, Priorizar y Seleccionar las acciones e incorporación de Tecnología para mejorar el desempeño energético con base en el potencial de ahorro y el nivel de inversión requerido”.

Lo qué nos espera este año.

De la mano a la actividad que ha habido en los últimos 5 años, 2020 trae consigo una decada de avances importantes en el sector, con la importancia de los contratos petroleros, desarrollando nuevas actividades y más proyectos.

Se espera que este año se cierre con 50 mil barriles de producción y más de 2 mil 600 millones de dólares de inversión. Se espera un crecimiento imporante en el número de pozos de exploración y desarrollo que se van a perforar, generando nueva información sobre los recursos en el país. Esto trae de la mano la posibilidad cercana de tener nuevos descubrimientos en el sector. (Fuente «2020: El año de la aceleración petrolera de Pulso Energético»)

Es aquí donde, las exploraciones de 2019, traerán más resultados y un volumen importante de producción que será perfecto este 2020. De acuerdo con la CNH, en 2020 se podrían perforar, por lo menos, 34 pozos exploratorios y 91 de desarrollo. Todos ellos están ya aprobados en los planes que la Comisión le aprobó a las empresas privadas. («)

¿Como Schneider Electric puede apoyar a la industria a optimizar sus operaciones, reducir costos  y trabajar con mayor seguridad? 

Protege tu planta de gas y petróleo de riesgos de seguridad mediante arquitecturas redundantes, sistemas de control distribuidos, y conocimiento y capacitación para sistemas críticos. Con Ecostruxure, nuestras soluciones para la gestión de la información proporcionan una mejor gestión de resultados, mejor rendimiento de activos, así como operación y ejecución superiores.

Potenciamos la simplicidad para gestionar las operaciones de gas y petróleo de las plantas, mediante la facilidad de uso, la escalabilidad, y la integración basada en estándares seguros.

Garantizamos la eficiencia y la sustentabilidad ayudándote a definir tu estrategia, a implementar planes de eficiencia, y a monitorear el rendimiento de las operaciones optimizadas.

Descubre más de nuestras soluciones de «Oil & Gas» aquí y contáctanos aquí para más dudas. Si nos visitas de Centroamérica, visita nuestro sitio web de la región.

Etiquetas: , , ,

Añadir comentario

Todos los campos son requeridos.

Your browser is out of date and has known security issues.

It also may not display all features of this website or other websites.

Please upgrade your browser to access all of the features of this website.

Latest version for Google Chrome, Mozilla Firefox or Microsoft Edgeis recommended for optimal functionality.